martes, 17 de mayo de 2016

Comida chice



La importancia de la gastronomía de cada una de las regiones del mundo radica en que nos habla de la cultura de cada uno de los pueblos a los que pertenece; y es que la gastronomía, además de proporcionarnos sabores deliciosos y platos únicos, puede hablarnos de forma indirecta sobre costumbres y estilo de vida. Estas rutas se centran en los sabores típicos de cada región, probando así los platos más característicos y los vinos o bebidas de la tierra. Así, podemos decir que la gastronomía también es importante para atraer turistas a una ciudad o región concreta, un reclamo más que consigue que los núcleos urbanos disfruten de un turismo activo, con sus pertinentes beneficios en la economía.
Cómo en lugar muy sabor para aprender hay los muchos en país, Con la peculiaridad ser un lugar rodeado de contrastes, Tlaxco es un pueblo típico tlaxcalteca situado a 2 mil quinientos metros sobre el nivel del mar. De clima semi frío, esta localidad ofrece bellos paisajes boscosos acompañados de quebradas, arroyos y pequeñas cascadas. Este sitio, que durante el dominio español fue propicio para el asentamiento de haciendas, también ha sido escenario de sangrientos enfrentamientos a lo largo de los siglos. Todo el lugar transpira historia y desde tiempo inmemorables, fue el lugar donde sus primeros habitantes mostraron su inspiración a través de la pintura ruprestre, como las localizadas en La Parada y La Gloria, que datan de hace más de 12 mil años A.C. El extenso universo de platillos tlaxcaltecas consiste en una larga lista de nombres en náhuatl o en mexicanismos que esconden tanta variedad como condimentos: tlatlapas, xocoyoles y nopalachitles, hasta el huaxmole, el texmole y el chilatole; pasando desde luego por los conocidos escamoles, los tlatloyos, los huauzontles y el huitlacoche. Qué sería de muchas de estas recetas sin ese elemento exótico que brindan los insectos a en cada platillo tradicional: los xahuis o gusanos del mezquite, los gusanos y picudos del nopal, las hormigas mieleras y los gusanos de laguna. Pruébate el traje y la piel de un pueblo nómada que padeció hambrunas debido al bloqueo comercial del gran imperio mexica y que tuvo que alimentarse con el producto de la tierra, inclusive de algunas especies de insectos que debían ser masticados vivos.

0 comentarios:

Publicar un comentario